Spa-Francorchamps, Bélgica
La F1 vuelve a Spa-Francorchamps, el circuito más largo de la temporada
Longitud del circuito: 7.004km
Número de vueltas: 44
Número de curvas: 19
Primer Gran Premio: 1950
Distancia de carrera: 308.052km
Vuelta récord: 1:46.286 (Valtteri Bottas - 2018)
Es el circuito más grande de la temporada
Tiene cambios de elevación muy grandes
Requiere la atención completa de los pilotos
Es un circuito histórico
BÉLGICA 2021
Mejor piloto (ELD Racing): Indefinido
La mejor carrera del circuito
BÉLGICA 1998
La F1 llegó a Spa-Francorchamps el mismo año que Silverstone, comenzando en el primer año de historia de F1, siempre siendo un circuito de mucha longitud, el primero de más de 14km.
Con el pasar de los años, el circuito ha sido modificado hasta lo que conocemos hoy en día, que, aunque sigue siendo largo (el más largo de la temporada) con alrededor de 7km nos da mucha alegría.
Algo curioso es que solo 1 curva de todo el circuito no tiene nombre (Curva 9), todas las demás tienen uno: (C1- La Source. C2-C4. Eau Rouge + Raidillon. C5-C7. Les Combes. C8. Bruxelles. C10-C11. Pouhon. C12-C13. Campus. C14-C15. Stavelot. C16-C17. Blanchimont. C18-C19. Bus Stop)
El Sector 1 es representado por la Curva 1 que ha protagonizado varios accidentes, el más reciente en 2018, seguido de una mini-recta antes de la subida en Eau Rouge + Raidillon y llegar a la Recta de Kemmel donde hay DRS.
El Sector 2 es representado por lo cambios de elevación hacía abajo y las curvas rápidas antes mencionadas (5-14)
El Sector 3, primero es frenar bien al inicio del sector y meter velocidad antes de frenar en la Bus Stop y llegar nuevamente a la zona de Boxes, donde también hay DRS.
Spa-Francorchamps siempre es un lugar especial, aunque nunca queda de más recordar que en 2018, vimos un accidente trágico en Eau Rouge + Raidillon que llevó a la lamentablemente muerte del piloto francés de Fórmula 2, Anthoine Hubert, por lo que desde allí siempre será recordado.
La Fórmula 1 siempre trae algo especial a Bélgica, principalmente porque es el regreso a la F1 luego del parón veraniego, lo que eleva aún más el ambiente belga, algo curioso es que aunque es el circuito más largo, es el de menor capacidad de aficionados.