El "Gran Circo" hace alusión a su apodo
Por: A. Huerta30 Agosto 2021
Ha finalizado un Gran Premio de Bélgica, protagonizado por la molestia y la larga espera hacia los aficionados
Ha finalizado un Gran Premio de Bélgica, protagonizado por la molestia y la larga espera hacia los aficionados
El Gran Premio de Bélgica tuvo una marca en la historia de la F1, realmente bajo la carrera más corta en la historia de la categoría, y subjetivamente, por el escándalo más grande en toda su historia, incluso tal vez superando al de Indianápolis 2005.
Una falsa carrera, y sin seriedad de la F1, al nivel de las carreras que nos ha dado en los últimos años, es claro que el objetivo principal de la categoría es tener seguridad y proteger a los pilotos de cualquier posible incidente que dañe su integridad física durante un evento de F1.
Desafortunadamente, cuando debían escuchar, no lo hicieron, y cuando debían mantenerse, se burlaron de la afición, es claro que aquí se va a dividir el público, pero en mi opinión, la F1 no fue seria con la afición, la carrera oficial comenzó 3 horas y 17 minutos después del punto original de partida, durante ese tiempo, todos creímos que la FIA y la F1 estarían buscando el momento más oportuno para dar por lanzada la carrera y que tuviera una duración razonable durante la misma.
En este tiempo tuvimos incertidumbre sobre qué sucedería con la carrera, incluso se pensaba en posponerla al día de mañana, sin embargo, cerca de las 11 horas (CDMX), o 18 horas (Local) comenzaron a lanzar mensajes de próximas actualizaciones hasta que la última actualización fue largar la carrera a las 18:17 hora local, saliendo del pit lane, con condición de Safety Car, y con programación a 39 vueltas, o como máximo de una hora.
Recordemos que la F1 hasta antes del Gran Premio, solo en 5 ocasiones había dado puntos a la mitad, sin embargo pareciera ser que este era el fin, pues, tras dar el mínimo de vueltas posible, pusieron bandera roja y dejaron la carrera ahí.
En ese momento, se notó cierta mejoría en las condiciones, motivo por el cual volvieron a salir a pista, sin embargo, nunca se notó que empeorara al pasar la 3a vuelta, de igual forma, nunca cambiaron las condiciones climáticas entre la hora oficial de inicio, y a la hora iniciada, incluso en la transmisión para latinoamérica, decían que había empeorado con el pasar del tiempo.
Esto solo nos deja a pensar que es una burla a los aficionados, principalmente a los que se reunieron en las gradas, con lluvia, incluso una estafa, para verlos dar 3 vueltas, sin intercambio de posiciones entre la primera y la tercer vuelta.
De igual forma, por suspender una carrera que ya estaba programada, y que no pudieron concluir lo planeado, cuando no hubo empeoramiento en las condiciones en el transcurrir de la tercera vuelta.
Incluso, se podría pensar que poner el récord de vuelta a un piloto fuera de los 10 primeros lugares, para evitar problemas con ese punto, quedando este récord para Nikita Mazepin, de Haas.
La F1 no tomó en serio el Gran Premio, incluso los pilotos se disculparon con la afición y Lewis Hamilton clasificó la carrera como "farsa" luego de lo sucedido.
Incluso generando molestia cuando pusieron hacer lo mismo, 3 horas antes, sin la necesidad de hacer una espera sin sentido.
Finalmente, los únicos perjudicados, fueron Lando Norris, que tras el accidente de antier en clasificación y sin haber cambios a su posición inicial (14°) no pudo conseguir puntos, y Sergio Pérez, que tras su choque, se burlaron de Red Bull al ponerlos a trabajar cuando sabían que no iba a existir una carrera, y a pesar de la posibilidad de regresar a carrera, no iba a poder modificar posiciones.
Sin duda más escándalo que lo ocurrido en Indianápolis, donde al menos los monoplazas rodaron la carrera completa, en este caso, fue una procesión al Safety Car, sin cambio de posiciones, por 3 vueltas, la carrera más corta en la historia, contra el escándalo más grande en la historia.
Finalmente George Russell consiguió su primer podio en su carrera número 50, y sumó, junto con Nicholas Latifi, 10 puntos más para Williams en una carrera, sin seriedad, pero que con valor, logró subir al segundo puesto en clasificación, quedando a 321 milésimas, de lo que pudo haber sido, su primera pole position, y con el antepenúltimo coche en clasificación, bien por él.
¿Qué opinas? ¿Ha sido el Gran Premio de Bélgica, una farsa a la historia del campeonato, y el escándalo más grande, desbancando a Indianápolis 2005? ¿La F1 perdió seriedad en Spa-Francorchamps?