Bakú, Azerbaiyán
La F1 vuelve a la capital azerbaiyana para una carrera en sus calles
Longitud del circuito: 6.003km
Número de vueltas: 51
Número de curvas: 20
Primer Gran Premio: 2016
Distancia de carrera: 306.049km
Vuelta récord: 1:43.009 (Charles Leclerc - 2019)
Bakú es el tercer circuito más largo de la temporada, solo por detrás de Spa-Francorchamps y Jeddah
Las rectas, curvas lentas y rápidas hacen poner al 100% la atención del piloto
La F1, vuelve a Bakú desde 2019
AZERBAIYÁN 2021
Mejor piloto (ELD Racing): Indefinido
Pronto podrás verlo en la ELD Racing WEB
La mejor carrera del circuito
AZERBAIYÁN 2017
El Circuito de Bakú al ser un circuito urbano en su totalidad, no fue como tal construido, sino mantelado en cada edición.
Bakú comenzó su historia en F1, bajo el nombre de Gran Premio de Europa, en 2016, tras lo bien aceptado y visto, adquirió el nombre del país al año siguiente y apareciendo en los calendarios siguientes bajo el mismo nombre, con excepción del 2020, donde no se llevó a cabo la edición, tras la pandemia de Covid-19, en 2017, vio su carrera inaugural bajo el nombre de Gran Premio de Azerbaiyán, cosa que no ha cambiado desde entonces.
Como se mencionó anteriormente, Bakú es el 2° circuito más largo de la temporada solo por detrás de Spa-Francorchamps, con alrededor de 6km, a diferencia de los 7 belgas.
Dentro de la configuración del circuito, tenemos 2 rectas, las cuales, son poseedoras de las únicas zonas de DRS del circuito, se encuentran entre las curvas 2 y 3, y la 20 y 1. Aunque la segunda mencionada, es la recta que se lleva a toda velocidad desde la curva 16, y solo bajando ligeramente en la chicane de las 18 y 19.
El Sector 1 es representado por las largas rectas y curvas de 90°.
El Sector 2 representado por la subida y por el castillo que se encuentra a los alrededores de las curvas 8 - 12 y la velocidad de las curvas 13 y 14.
Finalmente, el Sector 3, representado por la parte que a más velocidad se va y por el comienzo de la zona de DRS.
Por la configuración del circuito, Bakú nos ha dado una serie de accidentes que no debemos dejar pasar, hablando principalmente, del Sector 1.
Empecemos con la Curva 1, cuando en carrera de 2017, los Toro Rosso "se espantaron" y uno hizo un trompo
Sigamos con la Curva 2, del mismo año, cuando Valtteri Bottas y Kimi Räikkönen colisionaron e hicieron que se perdiera el neumático y el alerón del de Mercedes.
O como olvidar, cuando en 2017, Sebastian Vettel y Lewis Hamilton "jugaron a los carritos chocones" en la Curva 15 tras una molestia de Vettel de la baja velocidad del Safety Car y por ende de Lewis Hamilton.
Hay que tener cuidado, pues tras ser un circuito callejero las coladeras pueden abrirse fácilmente tras el paso de los F1, tal como le pasó a George Russell en la Práctica 1 de 2019
Fuera de estos recordatorios, hay que saber que cuando la Fórmula 1 llega a Bakú , Azerbaiyán se vuelve un lugar especial.