Haas y el caso de Bakú
Por: A. Huerta30 Junio 2021
La parrilla de pilotos del equipo estadounidense cambió por completo para 2021
La parrilla de pilotos del equipo estadounidense cambió por completo para 2021
A pesar de la relativamente corta historia de Haas en Fórmula 1, este equipo ha tenido "altas" y "bajas" durante este tiempo.
Llegó a pisar puestos altos, conseguir puntos, incluso un 5° lugar en el campeonato de constructores en 2018, sin embargo, también se ha caracterizado por solo tener 3 parrillas de pilotos distintas en su historia (sin contar a Pietro Fittipaldi en 2020), siendo el último cambio a inicios de 2021, donde Haas dejó ir a Romain Grosjean y Kevin Magnussen del equipo.
Aunque a pesar de ese grandioso resultado en 2018, también han estado en los últimos puestos, luchando contra equipos, por no ser el último equipo en clasificación.
Para 2021, como ya se ha mencionado, la parrilla de pilotos en Haas cambió, tomando estos puestos el ruso Nikita Mazepin, y el hijo del heptacampeón en la categoría, Mick Schumacher.
Es claro que a pesar de seguir con esta tendencia de luchar en los últimos puestos, también se vive una tensión entre pilotos del equipo, y polémicas dentro y fuera de la pista.
Recordemos poco después del anuncio de la llegada del ruso, se conoció la noticia de una polémica del piloto, en el que se veía involucrado en un video de índole sexual, y que generó la molestia aún más grande del público, pues ésta comenzó con su modo de pilotaje que generaba mucha controversia cuando se encontraba en Fórmula 2.
A su llegada a Fórmula 1, sumó más controversia a sí mismo, teniendo dificultades en su adaptación y realizando muchos accidentes o errores de pilotaje, llegando a ser nombrado por 3 semanas como el "Piloto que tenía más vueltas de formación que de carrera en sí" por una onda de memes y medios informativos, o llegando a ser apodado como Mazespin, haciendo referencia a su gran cantidad de "trompos" que tuvo de error en la primera parte de la temporada.
Sin embargo en esos momentos no había molestia o controversia con el equipo, pero sí agrandaba la ola de molestia y de memes por el público seguidor a la categoría.
Por su parte, Mick Schumacher, como se dijo desde un inicio, entraba con una carga extra desde la primera práctica, o incluso desde las pruebas de pretemporada, por el apellido que lleva a su lado, aunque a diferencia de su compañero de equipo, pasó las primeras carreras de una mejor forma, finalizando todas, por ende sin ningún DNF, aunque tal vez con unas cuantas vueltas "doblado", sin embargo esta "suerte" se redujo para Mónaco, posterior a eso, ambos pilotos han llevado un ritmo adecuado, teniendo ciertos detalles a lo largo de las carreras.
Esto es claro en ciertas carreras, por ejemplo, cuando Sergio Pérez se ha quejado de la forma de conducción del ruso cuando va sin competir contra él, e incluso unas cuantas vueltas detrás, y que en el caso del último Gran Premio, pudo marcar un factor diferencial en el resultado final, del Gran Premio de Estiria.
Aunque realmente no es lo más sorprendente que ha ocurrido, pues Bakú fue "la gota que derramó el vaso" entre los pilotos de Haas y con posibilidad de seguir "llenando el vaso" en futuras ocasiones, pues en la última vuelta, para Mick Schumacher fue inapropiado el movimiento final del piloto ruso en los últimos metros de carrera, y lo expresó de una manera de molestia.
"¡¿Qué diablos está haciendo?! ¡¿De verdad quiere matarnos?!"
Mick Schumacher
En la última vuelta del Gran Premio de Azerbaiyán, Nikita Mazepin intentó "cerrarse" a Mick Schumacher en los inicios de la recta principal a alrededor de 300km/h, y por eso las palabras de molestia del piloto alemán.
Por su parte, el piloto ruso trató de explicar el movimiento, diciendo que en ningún momento existió la intención de causar daño.
"En Bakú, tuve un malentendido basado en mi experiencia y mis expectativas de las acciones de Mick. Por lo general, al adelantar, los pilotos eligen una trayectoria interna, ya que es la más rentable a la hora de frenar.
Por supuesto, yo empecé tarde la maniobra de bloqueo, pero eso es lo que todos hacen. Y no tenía ni idea de que Mick quisiera permanecer en la trayectoria exterior. Cuando le vi en los espejos, inmediatamente volví a la anterior trayectoria, porque si continuaba esa maniobra probablemente terminaríamos chocando.
Probablemente al ser la última vuelta jugó un papel que no me esperaba. Pero puedo decir que no tenía la intención de asustar a nadie ni nada por el estilo."
Nikita Mazepin
En las últimas carreras no se ha generado otra polémica de este estilo, aunque respecto a este, Guenther Steiner aclaró que en el equipo se había tratado el tema y que se había arreglado
"Hubo una situación en la recta, todo se resolvió, y hemos aclarado el asunto. Hubo algún malentendido, pero estamos bien y todos pasamos página."
Guenther Steiner
A pesar de no llegar a mayores, con este resultado lograron posicionarse por una carrera en el 9° lugar del campeonato de constructores, tras haber logrado su mejor resultado desde el Gran Premio de Eifel 2020, con el 13° y 14° lugar.
En las últimas horas, el equipo ha tratado de "mejorar" la imagen de Mazepin, tras una gran ola de polémicas, dejando claro que existe una buena relación con el equipo, y eso nos pone contentos, pues comienzan a romperse rachas de molestia a Mazepin, aunque claro, no se borra el pasado y queda marcado en el historial del piloto.
Esperemos que las cosas en Haas fuera de pista se mejoren, pues se espera que lo interno a pista, no haya cambio sino hasta 2022 o incluso después.
¿Qué opinas sobre Haas en 2021, incluyendo a la parrilla de este año?