Previa al GP Hungría 2024
Por: A. Huerta18 Julio 2024
La máxima categoría del automovilismo vuelve a otra carrera este fin de semana, en el Hungaroring
La máxima categoría del automovilismo vuelve a otra carrera este fin de semana, en el Hungaroring
La F1 vuelve este fin de semana a una carrera más, a seguir explorando el desarrollo de la temporada tras la carrera en Gran Bretaña, en el Circuito de Silverstone, para el Gran Premio de Hungría 2024.
Este fin de semana vuelve la actividad de F1 tras una semana sin acción en pista de algún Gran Premio, y que es el décimo tercer eslabón de 24 que tendremos este año, siendo ésta el inicio de la segunda mitad de la temporada 2024 de Fórmula 1.
Por su parte, veremos si el Hungaroring puede darnos un nuevo ganador en Fórmula 1, tal como lo hizo Damon Hill en 1993, Fernando Alonso en 2003, Jenson Button en 2006, Heikki Kovalainen en 2008, o más recientemente a Esteban Ocon en 2021; donde el principal candidato es Oscar Piastri, mismo que daría por primera vez en 12 años una temporada tan competitiva en la que tras 13 carreras tuviéramos 7 ganadores distintos en una misma temporada. Este puesto, al igual que Oscar Piastri, lo quiere tener Sergio Pérez, quien se encuentra en medio de especulaciones por su asiento que se vería disponible (según rumores) luego de su bajo rendimiento desde el Gran Premio de Emilia Romaña, donde luego de las mejoras de los equipos, tanto McLaren, Mercedes y Ferrari han sobrepasado en rendimiento (en general) respecto al mexicano.
Además de ello, son estos dos pilotos, Piastri y Pérez, los únicos dos pilotos de los 4 equipos fuertes de la temporada que no han ganado, a pesar de tener, en teoría, los mejores monoplazas de la parrilla.
Por su parte, Red Bull llevará mejoras al monoplaza de Max Verstappen quienes esperan un mejor rendimiento para volver a las victorias aplastantes y mejorar el rendimiento y puntuaciones para alejarse de dichos equipos.
McLaren tendrá que mejorar en estrategias si quierer evitar lo ocurrido con Piastri en Silverstone y la defensa de Norris respecto a Max Verstappen y Lewis Hamilton.
Ferrari parece ser que tendrán un monoplaza en un circuito favorable tal como lo fue en ocasiones anteriores donde les ha ido bien, y tratando de mejorar en estrategias, igual como la que sufrió Leclerc en Gran Bretaña, y de igual forma, mejorando en rendimiento, para vencer al mejor de las últimas 2 carreras, Mercedes.
Mercedes ha ganado las últimas dos carreras, con sus dos distintos pilotos, por lo que la suma de puntos generado ha reducido la distancia con sus rivales y ahora están a un paso menos de la lucha por el campeonato.
Es por esto que Hungría será un parteaguas, lo mismo que Bélgica, pues será definitorio para dos cosas, la primera, el orden antes del parón veraniego y ver las oportunidades que tienen los equipos tras las vacaciones de verano, y la segunda, las posiciones en el campeonato, pues de ello depende el tiempo en el túnel de viento para las próximas carreras y el resto de la temporada.
A quienes más les beneficia, es pues a los equipos de la zona media y baja, pues a pesar de ir separados, hay batalla interna, y tenemos cambios en ella, pues Haas ha pasado a ser un equipo de zona media al conseguir puntos importantes y tener consistencia en la temporada, misma que ya tenemos duda de la próxima temporada, pues hemos sabido que habrá equipo nuevo al 100% con la salida de sus dos pilotos, sin embargo, conocemos a uno de ellos, Oliver Bearman, quien tendrá oportunidad de usar el monoplaza en 3 prácticas más esta temporada, una de ellas en esta ocasión en Hungría (Ciudad de México y Abu Dhabi serán las restantes).
Ahora los rivales de Haas serán Aston Martin y RB, con quienes luchan por conseguir puntos y obtener un mejor lugar en el campeonato de constructores y de pilotos.
Por su parte, Aston Martin también traerá mejoras a su monoplaza en busca de luchar con los equipos de la zona alta de la parrilla.
Finalmente; Alpine seguirá luchando por puntos y evitando espectáculos internos del equipo con sus pilotos, pues ahora que Ocon no tendrá lugar en 2025 (pues se espera vaya al lugar que se anunció dejará Magnussen en Haas) ponen en riesgo los puntos gracias a accidentes que puedan ocurrir entre compañeros. Mientras mantienen la lucha por evitar que Williams y Kick Sauber puedan sumar puntos, a la par que se ve que Logan Sargeant estará fuera del equipo, y en Sauber hay lucha interna por la permanencia en él.
Por lo mientras, los equipos ya se encuentran en todos los preparativos de cara a este Gran Premio de Hungría. ¿Listo para vivir la décimo tercera carrera de F1 de esta temporada en el Hungaroring?
El Hungaroring tiene una longitud de 4.381km y tiene 14 curvas, y tiene 2 zonas de DRS entre las curvas 1 y 2, y 14 y 1.
Los pilotos deberán dar 70 vueltas al circuito para poder ver la bandera a cuadros.
El Hungaroring da inicio a la segunda mitad del calendario.
¿Qué esperas de esta carrera del Gran Premio de Hungría 2024?
*HORARIOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES EN EL TRANSCURSO DEL EVENTO