Por: ELD Racing
Para: F1, F2, F3
La máxima categoría del automovilismo vuelve, en conjunto con Fórmula 2 y Fórmula 3, al circuito de Spa-Francorchamps, a una edición más del Gran Premio de Bélgica, la séptima fecha del nuevo calendario de F1, F2 y F3. ¿Qué grandes cosas podemos esperar? y ¿Qué hay que saber antes de la actividad en pista?
La noticia más importante es el tributo al piloto Anthoine Hubert, quien si lo recordamos, perdió la vida en la última edición del GP Bélgica, en la carrera de Sábado de Fórmula 2, al ser impactado por Juan Manuel Correa, quien solo tuvo fracturas en piernas, pues, además de ser un GP Bélgica especial, por su "retorno" después o mas bien durante la pandemia, durante las transmiciones se usará un logo en honor a Anthoine Hubert, y se realizará un minuto de silencio antes de las carreras de F1, el domingo; y de F2, el sábado, en su honor.
ELD Racing se une con el "En el #BelgianGP #TodosSomosAH19"
#AH19
Algunos pilotos, siguen con su homenaje, y lo recordará por siempre... Pues recordemos, que de los más novatos (Donde incluímos a Pierre Gasly, Charles Leclerc, Alex Albon, Lando Norris, Esteban Ocon y Nicholas Latifi) eran muy amigos y hasta llegaron a competir en una misma categoría o hasta perteneciendo al mismo equipo... Un ejemplo claro, nos lo dejó Pierre Gasly, el piloto de AlphaTauri, rindió homenaje de una manera muy especial... A su compañero, que hoy, ya no está con nosotros...
Yéndonos a un lado actual, hace unos días nos completaron el calendario definitivo para la "nueva" temporada 2020 de F1, desafortunadamente, vimos caídas de circuitos que quisiéramos que estuvieran presentes, incluyendo a las 4 carreras americanas, y otras cuantas europeas, como lo es el caso de Mónaco, sin embargo Liberty Media, "se puso las pilas", y agregó a este nuevo calendario, a circuitos que no han tenido F1, y otros cuantos históricos, como lo es Mugello, Portimao, Imola y Nürburgring, además en su nueva edición, incluyendo al Istambul Park, donde después de 9 años, regresa a un calendario de F1, tras la pandemia de Covid-19. Esperaremos grandes cosas de este nuevo calendario.
De igual forma, Renault "se rindió" en sus protestas contra Racing Point, luego que desde el GP Estiria impusiera su primer queja, hasta la última, en el pasado GP de España, en la cual, durante todo este proceso, Racing Point recibió una sanción por parte de la FIA de clase económica y en el Campeonato de Constructores, y además unos cuantos enojos de Renault, como ya se mencionó, y de McLaren, Williams y Ferrari, el primero, indicó mediante un comunicado que se saldría de toda esta "pelea", mientras McLaren y Williams, decidieron salir de ella antes, al firmarse el aquel "Acuerdo de la Concordia", sin embargo, la Scuderia Ferrari, sigue en proceso con la FIA
Para la FIA, es muy importante que los pilotos tomen en cuenta los límites de la pista (pues al menos, un reporte de Motorsport,com) pues los comisarios de pista solo permitirán 3 salidas de pista máximo, poniendo principalmente atención en salidas de curvas 4, 9 y 19, si esto se incumple se les mostrará la bandera blanca con negro al piloto que no cumpla con estos límites, esto tras quitar todo el pasto sintético del circuito de Spa-Francorcamps y tras alargar las barreras en C4, tras el accidente del año pasado en Spa.
El Circuito de Spa-Francorchamps tiene una longitud de 7.004km y tiene 19 curvas, existen 2 zonas de DRS, entre las curvas 4 y 5, y 19 y 1.
Los pilotos deberán dar 44 (F1), 25/18 (F2), 17 (F3) vueltas al circuito para poder ver la bandera a cuadros
Spa-Francorchamps es un circuito al que hay que poner "ojo" con la elevación y el clima, pues mientras en un lado puede estar seco y soleado, en el otro extremo podemos observar lluvias torrenciales, además de ser un circuito histórico.