Por: A. Huerta
Para: F1 y F2
La máxima categoría del automovilismo vuelve (tras unas largas vacaciones), en compañía de la Fórmula 2, a Bahréin, a otra carrera, otra temporada, y un nuevo capítulo de esta gran historia, al Gran Premio de Bahréin, la primera cita de esta temporada 2021 de F1 y F2. ¿Qué grandes cosas podemos esperar? y ¿Qué hay que saber antes de la actividad en pista?
La noticia más importante es la llegada de la Fórmula 1 y Fórmula 2 nuevamente, como primer carrera del año, y tal vez un dato que tal vez no conocías, pues es que en menos de 4 meses, tendremos 3 carreras en este país, pues recordemos que las ediciones del GP Bahréin 2020, y del GP Sakhir 2020, se llevaron a cabo a finales del año pasado, contando la carrera que está por venir, serían 3 carreras en Bahréin en las últimas 4 que ha habido, tan solo si no hubiera habido carrera en Abu Dhabi como cierre de la temporada 2020, las últimas 3 carreras en Fórmula 1 hubieran sido en el mismo circuito.
Claro que a pesar de tener una diferencia de alrededor de 4 meses, y estar en el mismo circuito, la parrilla no se verá para nada igual a como la teníamos en esos momentos.
El intercambio de nombres de Racing Point y Renault, a Aston Martin y Alpine, deja fuera de la parrilla los colores rosa y amarillo de la misma (Por curiosidad, quiénes tintaron el podio la última carrera en Bahréin).
Pero no solo hubo un cambio de nombres en los equipos, sino que también en los pilotos, respecto a 2020, tenemos 4 lamentables salidas, pero 4 llegadas, por su parte, vemos el regreso de Fernando Alonso con el equipo Alpine a "la misma estructura de equipo" con quién pudo compartir tiempo hace unos años, de igual forma, tenemos 2 pilotos que llegan a la Fórmula 1, Nikita Mazepin y Mick Schumacher, ambos a pilotar bajo el equipo Haas, SÍ, el apellido Schumacher vuelve a la Fórmula 1, otro debutante en la categoría correrá para AlphaTauri, y es que de igual forma, Japón vuelve a la parrilla, y no solo por Honda, sino que Yuki Tsunoda, será coequipero de Pierre Gasly en el equipo de Faenza.
Claro que como se dijo, 4 llegadas implican 4 salidas, y es que ambos pilotos de Haas, Romain Grosjean y Kevin Magnussen, perdieron su lugar en el equipo estadounidense al cuál ya se dijeron sus cambios, de igual forma, Daniil Kvyat y Alex Albon corrieron con la misma suerte y ahora serán pilotos de prueba para Alpine y Red Bull respectivamente.
Y es que no solo hubo salidas o llegadas, sino que hubo demasiados movimientos en la parrilla respecto a 2020, pues solo Mercedes, Alfa Romeo y Williams mantienen su parrilla de 2020, para este año.
Haas cambia completamente a 2 pilotos novatos como se mencionó anteriormente.
Sergio Pérez irá a Red Bull sustituyendo a Alex Albon por su bajo rendimiento en 2020, el lugar que dejó en Racing Point, "seguirá" en el momento en que Ferrari, que fue el primero en activar el mercado de pilotos para 2021, dejó ir a Sebastian Vettel, y contratar a Carlos Sainz para competir junto a Charles Leclerc.
El lugar que dejó el madrileño en McLaren, lo tomó Daniel Ricciardo quien dejó Renaut para ir a Woking.
El lugar que dejó el australiano en Renault, lo toma Fernando Alonso en su regreso, aunque con el nombre de Alpine claramente.
Por su parte, y como ya se dijo, Yuki Tsunoda toma el lugar de Daniil Kvyat en AlphaTauri.
Hablando ahora de Fórmula 2, tenemos 10 pilotos nuevos en la categoría para este año, Óscar Piastri (campeón actual de Fórmula 3) quien se une a PREMA, en conjunto con Robert Shwartzman, Hitech GP tiene a "1.5 pilotos novatos", pues llega Lawson completamente y Juri Vips, quién llegó el año pasado a mitad de año.
ART Grand Prix también tendrá a un novato en la categoría, Theo Pourchaire (Quien será coequipero de Lundgaard). MP Motorsport tendrá a 2 pilotos novatos, Verschoor y Zendeli, Beckman llega a Charouz (junto a Samaia), Petecof a Campos Racing (junto con Boschung), Viscaal a Trident (con Sato), y Nannini y Deledda a HWA.
En UNI Virtuosi estarán Zhou y Drugovich, Carlin tendrá a Ticktum y Daruvala, por su parte, Dams tendrá a Roy Nissany y a Armstrong.
De igual forma, antes de salir de Fórmula 2, hay que saber que cambia el formato de fin de semana, teniendo 3 carreras por Gran Premio en lugar de las 2 del año pasado.
Así que estamos todos listos para el inicio de este Gran Premio de Bahréin, donde veremos una posibilidad de lo que estaremos viendo el resto de la temporada.
El Circuito Internacional de Bahréin tiene una longitud de 5.412km y tiene 15 curvas, y 3 zonas de DRS entre las curvas 3 y 4, 10 y 11, y 15 y 1.
Los pilotos deberán dar 57 vueltas (F1), o 23/23/32 (F2) al trazado para poder ver la bandera a cuadros.
Bahréin de igual forma recibió las tandas de pretemporada de este año.
¿Qué esperas del Gran Premio de Bahréin y este inicio de temporada?
*Horarios en nuestras redes sociales en el transcurso del evento