La Gen3 llegará en 2023
Por: A. Huerta29 Noviembre 2021
Será ésta la tercera generación de autos para la categoría eléctrica
Será ésta la tercera generación de autos para la categoría eléctrica
En momentos de la pretemporada de la temporada 8 de Fórmula E en el Circuito Ricardo Tormo en Valencia, España la FIA y la Fórmula E presentaron la nueva generación de coches eléctricos para la próxima temporada 9 (2022-23) conocida como Gen3.
Esta nueva generación de monoplazas, apuntará al cambio en el enfoque del rendimiento, eficiencia y la sostenibilidad, y bueno, aunque hace falta tener muchas pruebas hasta la llegada de ésta en la próxima temporada, que vendrá a finales de 2022 o inicios de 2023, ya se han confirmado ciertas cosas que incluirán estos modelos de monoplaza.
"...una máquina creada en la intersección de alto rendimiento, eficiencia y sontenibilidad"
Algunas de las características cambiantes respecto a la generación actual, vienen con tamaño, velocidad, potencia, energía, frenos y masa del monoplaza.
Al menos 40% de la energía del monoplaza se generará al frenar en curvas, por lo que generará una gran eficiencia del monoplaza.
Podremos llegar a tener tren motriz tanto delantero como trasero, llegando a los 600kW, prácticamente duplicando a lo que tenemos hasta ahora con la Gen2.
No tendrá frenos hidráulicos dada la actualización del tren motriz delantero.
La potencia del motor eléctrico nos permitirá ver velocidades de hasta 320km/h.
Más ligero y pequeño respecto a Gen2.
La FIA y Fórmula E estarán poniendo un ejemplo, con Gen3, a las categorías superiores y de alto rendimiento para cambiar su enfoque con base en la sustentabilidad, pues además de lo que ya ha generado la Fórmula E en países con la llegada a las ciudades y las carreras con el combate al cambio climático, la Gen3 con sus actualizaciones busca modificar piezas, y cambiar procesos para tratar a los neumáticos, piezas rotas y celdas de batería para tener un menor impacto en el medio.
Incluso estaremos viendo que "las piezas rotas de fibra de carbono se reciclarán mediante un proceso innovador de la industria aeronáutica y aeroespacial" al ser vuelta a usar en otras funciones y/o aplicaciones.
De igual forma, la Fórmula E mantendrá "la bandera" de cero carbono neto, como lo ha hecho desde el inicio del campeonato en 2014, lo que mantendrá el reconocimiento de acreditación ambiental de FIA.
¿Qué opinas? ¿La Fórmula E está tomando un buen camino en conjunción del cuidado del ambiente y el espectáculo para la gente?