Por: ELD Racing
Para: F1
La próxima temporada de F1, al igual que ésta y tal vez la próxima (2022), será una temporada de transición a nuevas generaciones y hemos visto novedades que nos han sorprendido mucho y que estamos por ver...
Primero, vamos a estudiar las novedades que hemos tenido en esta temporada:
Una pandemia intervino para que hubiera un espacio de más de 210 días entre una carrera (Abu Dhabi 2019) y otra (Austria 2020) cuando en vez de apagarse las luces de la parrilla para largar, se apagaron las del circuito de Albert Park y tuvimos que esperar un poco más, seguido de eso, vimos postergaciones y cancelaciones de una que otra carrera, las más recientes, las carreras americanas que tendría esta temporada.
También lee: La F1 se va de América por 2020
Sin embargo, nuevas carreras y otras históricas regresaron para posiblemente quedarse, llevamos 1 nueva, en Mugello, y el siguiente fin de semana regresaremos a Nürburgring para el Gran Premio de Eifel.
Algunas otras son la llegada de Portugal en un nuevo circuito, Portimao, y el regreso de Imola, Turquía, y un nuevo trazado en Bahréin
También lee: Circuitos históricos de F1, regresan por Covid-19
¿Será que estos permanezcan en F1 por unos años más? Al menos a los jefes de equipo, les agradó la idea de que hubiera calendarios "saltados" pues a lo mejor con la misma cantidad de carreras pero usando distintos circuitos y darle una mejor experiencia y variar un poco el asunto
Otra cosa que sorprendió antes de la temporada fue el comienzo del mercado de pilotos ANTES de si quiera iniciar la temporada, cosa que generó mucha polémica y confusión, con los casos de Carlos Sainz y Daniel Ricciardo quienes saldrían de McLaren y Renault, para ir a Ferrari y McLaren respectivamente, después veríamos el regreso de Fernando Alonso a pistas con el equipo francés de Alpine, pues Renault cambiará de nombre, tomando el asiento vacío que dejaría Ricciardo.
Tardamos un poco en descubrir un recontrato para Bottas y no para Hamilton, por parte de Mercedes, aunque no se ha perdido el lugar.
De igual forma vemos el recontrato de ambos Williams para 2021.
Max Verstappen seguirá en Red Bull, sin embargo la incógnita es su compañero de equipo, pues... esta es la historia...
Sergio Pérez tendría contrato con Racing Point, Aston Martin a partir de 2021, hasta 2022, y tendría un lugar asegurado hasta aquél tiempo, sin embargo una cláusula del contrato indicaba que podría salir antes si un equipo de los grandes le ofrecía un lugar en su equipo, o que el mismo Racing Point lo necesitara, a cambio de dinero.
Justamente los rumores tras la salida de Vettel del equipo de Maranello, era su salida, pero eran más grandes los de llegar a Aston Martin, y pues... siendo dueño Lawrence Stroll, lo lógico sería que Lance, permaneciera en el equipo y el sacrificado, a pesar de todo lo que ha hecho, sería el mexicano.
Efectivamente esto ocurrió, el 9 de septiembre, Pérez anunció que saldría del equipo al finalizar la temporada y que esperaría darnos buenas noticias.
"...No tengo un plan B, mi idea es desde luego continuar aquí, pero siempre y cuando se presente un proyecto que me motive a seguir dando el 100 por ciento en cada vuelta... Espero pronto darles buenas noticias y por ahora disfrutemos juntos estas próximas carreras"
Sergio Pérez. 9 Septiembre 2020
Hasta ahora el único confirmado para Aston Martin, es Sebastian Vettel, mientras que Pérez no tiene lugar, es aquí donde pasaremos al lado de Red Bull, Alex Albon no ha tenido resultados buenos en esta temporada de F1, a pesar de conseguir su primer podio en Mugello, no ha conseguido dar buenos puntos a la escudería austriaca.
Estos son los resultados de Albon en esta temporada hasta Rusia (Quien va en 5° lugar del campeonato de Pilotos, cuando su compañero de equipo, tiene el doble de puntos (128) que Alex Albon mismo):
13°-AUT. 4°-EST. 5°-HUN. 8°-GBR. 5°-70F1. 8°-ESP. 6°-BEL. 15°-ITA. 3°-MUG. 10°-RUS.
Es por esta razón, que aunque por palabras no se busca un nuevo piloto en Red Bull, los rumores dicen lo contrario, recordamos aquél GP Hungría 2019, cuando decían que Pierre Gasly podría no preocuparse y tomarse unas buenas vacaciones y para el siguiente Gran Premio, ya se encontraba en el aquél Toro Rosso y Alex Albon en el asiento que él dejaba.
Esto nos deja solo la conclusión de que Red Bull necesita un nuevo piloto, y que no podría suponerse de Gasly, aunque ganó en Monza, ni en Kvyat, al menos por ahora, y se buscará a alguien externo a su Academia de Pilotos, lo que deja en pensar que podría ser Pérez o el mismísimo Nico Hülkenberg quiénes podrían tomar ese asiento, aunque los rumores apuntan a que sería Pérez, aunque con Red Bull nada es seguro.
Otra opción para Pérez, pero que por el momento es rechazada es la de ir al equipo de Haas, donde según rumores cambiaría a ambos pilotos para la próxima temporada y que ésta han brillado por su ausencia, sin embargo el mexicano prefiere esperar antes una posible opción de Red Bull por lo antes mencionado.
Cabe mencionar que no solo la parrilla de pilotos actuales es la que será movida, pues por los contratos a inicio de año, se podría decir que se cambiaría más de la mitad, respecto a la parrilla actual, sin embargo también la F2 quiere hacer llegar pilotos de su categoría a la máxima del automovilismo para el próximo año, y sus opciones comienzan con la participación de Mick Schumacher, hijo de Michael, y Callum Ilott para este GP Eifel quiénes participarán en la FP1 y Robert Shwartzman en Abu Dhabi de este año, por lo que no son descartados para ir a Haas o Alfa Romeo la próxima temporada
Más allá, estamos "por entrar" a una revolución en la F1, pues en el año 2022, entrarán los cambios aerodinámicos y un nuevo "Acuerdo de la Concordia" que debería entrar en 2021 y que se retrasó por la pandemia de Covid-19.
¿Cuál de estas novedades te ha atraído más y cuál crees que será la más sorprendente para el futuro?