Silverstone, Gran Bretaña
El histórico Circuito de Silverstone acogerá otra carrera en 2022
Longitud del circuito: 5.891km
Número de vueltas: 52
Número de curvas: 18
Primer Gran Premio: 1950
Distancia de carrera: 306.198km
Vuelta récord: 1:27.097 (Max Verstappen - 2020)
ÚLTIMOS GANADORES GP
HORARIOS INICIO EVENTO*:
FP1 (VIE) - 13:00 / 7:00
FP2 (VIE) - 16:00 / 10:00
FP3 (SÁB) - 12:00 / 6:00
Clas. (SÁB) - 15:00 / 9:00
Carrera (DOM) - 15:00 / 9:00
*ENCUÉNTRALO PRÓXIMAMENTE EN YOUTUBE*
*PRÓXIMAMENTE PREVIO AL GRAN PREMIO*
Silverstone es un circuito histórico, ocurrió la primera carrera de F1 en la Historia, en 1950
PRÓXIMAMENTE
PRÓXIMAMENTE
PRÓXIMAMENTE
GRAN BRETAÑA 2022
Mejor piloto (ELD Racing): No disponible
Calificación promedio de Carrera: No disponible
¿Carlos Sainz se merecía la victoria en Silverstone? No disponible
Clasificación tras Carrera:
(1) Max Verstappen [181 puntos]
(2) Sergio Pérez [147 puntos]
(3) Charles Leclerc [138 puntos]
Silverstone era un aeródromo en la Segunda Guerra Mundial, tras esto se decidió ocupar el lugar para hacer un circuito de carreras.
La F1 comenzó su historia en Silverstone, con el Gran Premio de Gran Bretaña de 1950, desde allí ha tenido distintas configuraciones como circuito desde la victoria de Giuseppe Farina (El primer ganador de F1) en 1950 hasta Max Verstappen en 2020 (En el F170 GP) tras 70 años después cuando por motivos de la Pandemia de Covid-19, la F1 hizo homenaje de la categoría en el circuito.
El más reciente cambio grande fue el cambio de pits a inicios de la década pasada a la que hoy conocemos como la recién "Recta de Hamilton" (Nombrada así en Diciembre 2020 en homenaje al británico 7 veces campeón, Lewis Hamilton)
Como se mencionó antes, el circuito es más técnico que rápido, es por eso que tiene ciertos detalles que lo hacen único.
La Curva 1 (Abbey) se toma rápida velocidad, al igual que la 2, y pronto frenar en la 3 y llegar a "Arena" (Así se llaman las curvas 4 y 5 y tomar la recta donde se encuentra la primera de 2 zonas de DRS.
El Sector 2 incluye la Curva 6 (Brooklands) y una gran horquilla (C7. Luffield) seguido de la curva 8 (Woodcote) y la pasada recta de boxes para llegar a la curva rápida de Copse (C9) y finalmente la zona de "eses" (C10-14) pasando por Maggotts (C11), Becketts (C13) y Chapel (C14), llegando a la recta donde también hay DRS.
Finalmente, el Sector 3, representado por el fin de la recta y llegar a Curva 15 (Stowe) y llegar a una mini-recta donde se entra al Pit-Lane antes de la Chicane de curvas 16 y 17 y cerrar en Club (C18) llegando nuevamente a la Recta de Hamilton.
Algunas de las curvas más importantes son la 1 pues ha habido salidas y colisiones con las barreras (por este motivo se quitó el DRS de la Recta Principal), al igual que la 2-3 pues es la salida de boxes y que nos ha generado ciertos accidentes en el pasado, principalmente en las primeras vueltas
Luego de ahí iremos a la curva 6, donde en las prácticas de 2018, Brendon Hartley salió disparado a las barreras cuando se le ponchó un neumático.
Finalmente, vamos a la Chicane del final cuando en la carrera de 2019, Vettel y Verstappen colisionaron .
Silverstone ha sido parte de la F1, por lo que es un circuito histórico, así que el ambiente cuando llega la F1 es aún más especial.